Las 26 mejores ideas de negocio rentables que puedes emprender desde casa en 2023

En un mundo cada vez mas conectado y globalizado, trabajar desde casa o por lo menos, trabajar online de forma híbrida se ha vuelto cada vez mas popular y rentable. La pandemia de 2019 no solo ha supuesto una revolución y un cambio de paradigma de cómo concebimos el trabajo en remoto, sino que también, del concepto de productividad, que cada día se cuenta menos por horas y mas por tareas realizadas. Pero ¿Qué podemos hacer con las empresas que aún no han sacado la cabeza de neolítico? ¿Qué pasa si queremos trabajar bajo esta realidad, pero encontramos resistencias en nuestro trabajo actual? Pues hoy te hablaré de varias ideas que te ayudaran a generar más dinero y que podrás compaginar con tu actual trabajo para que en breve puedas hacer el salto a este nuevo estilo de vida.

1. El rentable negocio de los blogs

Esta es una idea excelente para emprender con un bajo coste inicial que puedes poner en marcha hoy mismo. ¿Crees que escribir un blog ya no es una fuente de ingresos viable? Piénsalo otra vez. Las estadísticas recientes sobre blogs muestran que decenas de miles de blogueros están creando contenidos rentables sobre temas tan diversos como álbumes de recortes, cocina casera, viajes, cine, estilo de vida, finanzas personales y mucho más.

¿Lo mejor de esta idea de emprendimiento? No cuesta mucho escribir un blog: unos 65€ al año (Sin contar con todas las herramientas de inteligencia artificial que a día de hoy tenemos a nuestra disposición). Y en promedio, los blogueros ganan unos 45.000€ al año, dirigiéndolo desde su propia casa y fijando su propio horario. Incluso hay más gente que está convirtiendo sus blogs en empresas de seis cifras gracias a una combinación de suscriptores de correo electrónico, marketing de afiliación, patrocinios de blogs y otras fuentes de ingresos. Tu primer paso para iniciar un blog es ocuparte rápidamente de la parte técnica, y luego tanto entender lo que le apetece a tu público como aprender a atraer a esos lectores.

2. El Diseño gráfico es un negocio rentable

Esta idea es genial para los más creativos que quieren rentabilizar sus habilidades. Aunque tener una formación formal en diseño gráfico es absolutamente útil, también es relativamente fácil aprender los fundamentos del diseño gráfico por tu cuenta. Un Adobe Illustrator cada vez más fácil de usar y herramientas aún más accesibles como Canva y Visme están haciendo que casi cualquier persona con dos dedos de frente, un poco de creatividad y motivación pueda ganarse la vida haciendo cosas como diseñar (y vender) imágenes en redes sociales, logotipos, diseño de banners y un sinfín de opciones. Para empezar te recomiendo buscar una startup local, un pequeño empresario o un fotógrafo que pueda beneficiarse de un poco de ayuda extra diseñando o modificando imágenes.

3. El desarrollo web es la base de todo negocio online

La mayoría de las personas que se dedican a este negocio empiezan aprendiendo a programar. Como desarrollador web, adquirirás habilidades increíblemente valiosas que están muy solicitadas. Puedes ponerte al día con la construcción de sitios web en tan solo unos meses con programas de educación en línea baratos o gratuitos. Puedes empezar a trabajar como autónomo trampolín para construir tu cartera y proponer a los clientes el diseño de un nuevo blog o una nueva web para su negocio, todo ello mientras sigues manteniendo tu trabajo a tiempo completo. Y con el tiempo, establecerás más relaciones, tendrás más experiencia y, finalmente, llevarás este tipo de plan empresarial a convertirse en una fuente de ingresos a tiempo completo.

4. Previo al desarrollo de una idea de negocio necesitamos del diseño web

Esta opción es la mezcla perfecta de creatividad y análisis. Los diseñadores web son increíblemente valiosos para las empresas tecnológicas, pero también, para los empresarios mas modestos, por eso convertirse en diseñador web puede llegar a ser muy demandado y rentable. El diseño web consiste en dominar el arte de crear una experiencia buena experiencia de usuario que a su vez sea agradable a la vista, para las personas que utilizan una página web o una aplicación. Siempre aparecen nuevos sitios web que necesitan un diseño web profesional y que de seguro alguno necesitara tu ayuda.

5. Experto en Inteligencias Artificiales: una de las mejores ideas de negocios rentables y con mas futuro

Este es uno de los momentos más emocionantes para ser un evangelista de la tecnología. Los que den el salto e innoven en este campo obtendrán una ventaja competitiva y cosecharán beneficios muy rápido, mientras que los que adopten un enfoque más conservador y se unan a los rezagados tendrán que ponerse al día.

Con el coste de adopción de la IA bajando a un ritmo increíble gracias a la democratización de las plataformas tecnológicas como Chat GTP, el riesgo es casi inexistente, mientras que las recompensas están en otra estratosfera. La comunidad de programadores esta trabajando sin descanso para crear herramientas increíbles que ayuden a las empresas a entrar en la era de la IA en 2023, y no podría estar más entusiasmados con lo que nos depara el futuro.

Es importante que sepas que no necesitas ser un programador o un premio nobel para convertirte en experto de esta tecnología a tu propio nivel, basta con buscar un nicho de mercado como puede ser la clonación y reescritura de una tienda online o la creación de blogs para lograrlo. Con un poco de paciencia y ganas podrás aprender a interpretar y usar estos modelos de lenguaje.

6. Impartir cursos online es uno de los negocios mas rentables

Enseñar tus habilidades para obtener beneficios es una tendencia común a todas las sobresaliente ideas de negocio actuales. Si eres un experto en algo, es probable que haya un público en Internet que estaría dispuesto a pagar por convertirse en un experto en tu campo, como tú. Si quieres aprovechar tus habilidades y convertirlas en un curso en línea que enseñe a otros a obtener los mismos resultados que tú has logrado en tu vida, carrera o negocio, no necesitas siquiera crear tu propia web, sino que te puedes apalancar de plataformas como Udemy para empezar mas rápido.

7. Convertirte en un escritor de Ebooks es un modelo de negocio rentable que puedes escalar

Si los videos no son lo tuyo, empaquetar tus habilidades y conocimientos en un Ebook descargable, que aporte valor a quienes buscan aprender una habilidad, avanzar en sus carreras o iniciar sus propios negocios, constituye una propuesta de valor sólida si encuentras un hueco en el mercado. Y no tienes que reescribir la rueda, puedes simplemente utilizar tu experiencia en tu trabajo actual para escribir un Ebook en una semana y convertirlo en uno de los plan empresariales más inteligentes que puedes llevar a cabo si tienes facilidad para escribir. Trabaja duro con tu eBook, crea una audiencia y tendrás una plataforma para proponer a las editoriales tradicionales que consigan un contrato para la publicación de tu libro.

8. Puedes vender productos en Instagram para empezar un negocio

Los profesionales del marketing siempre están muy solicitados y les va bien como consultores de redes sociales. Consigue seguidores en tu cuenta de Instagram y rápidamente podrían ponerse en contacto contigo empresas que vendan productos o servicios relacionados con el tipo de contenido que compartes en esta red social, creando así múltiples oportunidades que llegarán directo a tu bandeja de entrada. Si tienes las habilidades de marketing adecuadas y cientos de miles de seguidores, puedes cobrar fácilmente entre 500 y 5.000 euros por publicación (o más), lo que supone un modelo que potencialmente puede ser rentable.

9. Coaching Online, un negocio rentable desde casa que puedes hacer ayudando a otros

¿Tienes una habilidad que otros quieren aprender? Esta opción es perfecta para enseñar a otros principiantes en tu campo. Si tienes conocimientos en algo en lo que eres experto y te apasiona, puedes convertir esa combinación ganadora para ofrecer tus servicios con de coach online personalizado. Solo tienes que asegurarte de implementar tu propio sistema de gestión de oportunidades para no quedarte atrapado trabajando con clientes a los que no puedes ayudar de forma medible. Si vas a cobrar por hora por tus servicios de coaching, asegúrate de utilizar una sólida herramienta de seguimiento del tiempo como Teamwork para controlar tus horas facturables y gestionar al mismo tiempo los proyectos de tus clientes. 

10. El Podcasting es un negocio de poca inversión que puedes hacer desde casa

Crear tu pódcast es el negocio perfecto si te gusta investigar, charlar y contar historias. Si puedes iniciar un pódcast y crear una audiencia regular para él en torno a un tema específico, es una forma estupenda de conseguir patrocinadores y financiar este negocio. Naturalmente, ayuda si ya tienes una audiencia previa a la que puedes recurrir para que escuchen tu pódcast habitualmente, aunque esto último no impide que miles de personas hayan convertido conceptos en pódcasts lucrativos sin contar con comunidad previamente.

11. Cada año escucho de la muerte del Dropshipping y la reventa en Amazon, aunque sea una excelente opción para trabajar desde casa.

Si sabes identificar buenas oportunidades de productos demandados, el dropshipping está al alcance de cualquiera que esté dispuesto a vender productos en sus propias tiendas o, más comúnmente, en Amazon, siempre que tengas los productos adecuados para vender (o comprar a bajo precio y luego revender a un precio más alto). Además, puedes hacer dropshipping desde tu propia casa y establecer tu propio horario. Si aprendes a escribir un titular que atraiga a los lectores a las entradas de tu blog, estarás en el buen camino para monetizar a tus lectores vendiéndoles los productos que desean.

12. Si tienes donde gente, puede crear un negocio de consultoría de empresas locales

Ayudar a otros propietarios de empresas locales puede ser una opción muy lucrativa. Si has desarrollado habilidades o certificaciones dentro de tu sector a lo largo de los años, considera la posibilidad de poner en práctica tus habilidades en tu tiempo libre ofreciendo tus servicios de consultoría a propietarios de empresas locales. Tanto si eres un experto en marketing, un estratega empresarial o un aficionado a la fabricación, es probable que haya un empresario local dispuesto a pagarte para que le ayudes a resolver los problemas de su empresa.

13. Si te gustan las ventas y el marketing digital, puedes montar negocio desde casa cerrando ventas por una comisión

Si tienes un don para conectar con la gente, no cuenta con medios para una inversión inicial y tienes la voluntad de asumir algún riesgo, un contrato como vendedor autónomo basado en comisiones podría ser una excelente oportunidad y puedes hacerlo desde casa. Muchas empresas buscan vendedores a tiempo parcial y a comisión, sobre todo cuando acaban de empezar, lo que significa que puedes hacer un negocio de ello. Desarrolla tus estrategias de ventas, conviértete en el representante de ventas ideal y perfecciona tus habilidades de envío de correos electrónicos en frío en tu tiempo libre, negocia un poco de capital y podrías obtener grandes beneficios si presentas un producto sólido y la startup tiene éxito.

14. Otro negocio que puedes emprender desde casa es el marketing de afiliación

Al igual que los blogs, iniciar un negocio de afiliación puede generar ingresos pasivos y recurrentes. Si ya tienes una página web que atrae tráfico, una forma estupenda de obtener ingresos pasivos a partir del contenido que ya estás creando, es a través del marketing de afiliación (y uniéndote a los programas de afiliación adecuados). Existen miles de webs con redes de afiliación en internet, lo importante es que elijas una temática que te apasione y crees contenido sobre un tema específico, nadie quiere entrar en blog que parece un mercadillo en el que le venden de todo (especialmente a los buscadores como Google).

15. Si lo que necesitas es un negocio en casa, gestionar redes sociales puede dar mucho dinero

Las personas que se dedican a este negocio suelen ser nativos digitales a los que les encantan las redes sociales y la creación de comunidades. Todos somos culpables de pasar demasiado tiempo en Facebook, Twitter o Pinterest, así que ¿por qué no te pagan por poner tu experiencia a trabajar? Muchas empresas, sobre todo las de nueva creación o las dedicadas a la venta al por menor y los viajes, tienen una gran presencia en las redes sociales y necesitan constantemente personas que les ayuden a construir sus marcas en Internet. Consigue tus propios seguidores en redes sociales, crea una marca personal potente y te surgirán innumerables oportunidades para convertir tu hobby en un negocio para emprender.

16. Consultor de anuncios de pago de Google, uno de los negocios más rentables para tu emprendimiento

Si sabes optimizar las campañas de anuncios de pago, esta alternativa para trabajar desde casa te permitirá ganan mucho dinero, pero si además, sabes un par de cosas sobre marketing de pago en Internet y te sientes cómodo con Google, una forma estupenda de conseguir unos ingresos extra como es firmar un contrato como profesional independiente para gestionar las campañas de anuncios de Google de una empresa, y así empezar a conseguir más clientes gradualmente a medida que crece tu negocio de consultoría. Solo asegúrate de repasar toda la jerga empresarial y del sector del marketing online antes de lanzarte sin preparación a esta forma de ganar dinero.

17. Montar un negocio especializado en Landing Page es una manera de iniciar un negocio si tienes poco tiempo

Las personas que se dedican a este negocio suelen disfrutar escribiendo y diseñando. Si se te dan bien las palabras, sabes hacer búsquedas de palabras clave y creas landing pages bien diseñadas que sigan las mejores prácticas, ¿por qué no cobras a otras empresas por tus servicios para conseguir tráfico a su web y convertirlo en un buen negocio para ti y tus clientes? Incluso una breve página de aterrizaje vale un par de cientos de euros en la mayoría de los casos, y mucho más si sabes cómo presentárselo bien a tus clientes potenciales.

18. Aunque parezca una idea de negocio online extravagante, los consultores de citas online están en auge

Si te consideras un casamentero, esta opción puede ser muy divertida. Lo creas o no, muchas personas lo pasan tan mal con las citas a ciegas, al punto de que ni siquiera quieren participar en el componente online. Si se te da bien hablar, ¿por qué no aprovechas esa habilidad para convertirte en un cupido remunerado como idea de negocio? Aunque no lo creas, puedes ofrecer tus servicios a muchas personas que no se sienten cómodas con los resultados que están obteniendo en estas aplicaciones y están dispuestos a pagar importantes sumas de dinero a cambio de ayuda.

19. Otro modelo de negocio para emprender de toda la vida: Consultor de sitios web WordPress

Definitivamente, cualquier negocio implica conocimientos, este además requiere de conocimientos técnicos, pero la buena noticia es que internet esta inundado de información acerca de WordPress, por lo que la curva de aprendizaje es baja y puedes ganar bastante dinero haciendo este trabajo desde casa. Son innumerables las pequeñas empresas que comienzan su presencia en la web utilizando una página web hecha en WordPress (yo incluido). Muchos de ellos pagarán varios cientos de euros para que alguien ponga en marcha su propia tienda online o su página web. Si tienes la paciencia de aprender a crear una web por ti mismo, es una habilidad muy valiosa y puede convertirse en uno de los mejores negocios rentables que puedes emprender, además, puedes trabajar desde casa con solo tener una conexión a internet.

20. El desarrollo de aplicaciones móviles es un tipo de negocio online rentable que esta muy de moda

Si quieres resolver un problema digital, el desarrollo de aplicaciones puede ser una gran oportunidad de negocio de baja inversión. A veces parece que hay una aplicación para todo. Sin embargo, de alguna manera, siguen apareciendo nuevas y vendiéndose por mucho dinero, todo el rato. Si detectas un nicho que aún no se ha llenado en todo su potencial, y puedes aprender las técnicas de programación para entrar en el desarrollo de aplicaciones (o conoces a alguien que ya las tenga), puedes ganar dinero con tu propia aplicación o desarrollando para terceros. Hoy en día, incluso es posible crear una aplicación sin ningún tipo de conocimientos de programación. Solo tienes que asegurarte de validar tu concepto de aplicación antes de lanzarte. Aunque tu plan empresarial de aplicaciones no se convierta en un éxito de ventas, adquirirás conocimientos valiosos y podrás dedicarte al desarrollo de aplicaciones como autónomo o a tiempo completo.

21.  Si te apasiona el fitness o el yoga, puedes adaptar tu plan de negocios a tu pasión como Entrenador personal online

Ayudar a la gente a ponerse en forma siempre será una buena forma de crear negocio sin invertir dinero, solo deberás estar dispuesto a trabajar en tu imagen de marca y hacer contenidos para crear un negocio online a partir de tu pasión. Si eres un aficionado al fitness o al yoga y tienes la combinación adecuada de carisma y sentido de los negocios, trabajar como entrenador personal a tiempo parcial puede ser gratificante tanto física como económicamente. Una vez que te hayas creado una reputación y una base de clientes, podría convertirse fácilmente en una actividad a tiempo completo para ti.  Por último, te recomiendo que te tomes en serio este plan empresarial y diseñes un plan de lanzamiento al mercado que te permita conseguir clientes desde el primer día.

22. Para muchos, crear un canal de YouTube se ha convertido en uno de los mejores negocios rentables

¿Tienes una habilidad que enseñar? Encender tu cámara puede llevarte a un negocio muy prometedor en YouTube y TikTok. Sí, pasar tiempo en YouTube puede ser una forma muy lucrativa de comenzar un negocio si te lo tomas en serio. Si puedes crear contenidos de vídeo entretenidos y de valor, y hacer crecer tu base de usuarios hasta alcanzar unos cuantos miles de suscriptores, tus vídeos pueden empezar a generar ingresos bastante sustanciales gracias a todos los anuncios que se muestran en tus vídeos. Muchos usuarios de YouTube ganan millones cada año, por lo que existe un claro potencial para vivir de ello con la combinación adecuada de contenido, audiencia, habilidades, relaciones y tiempo. 

23. Para que vender para los demás, cuando puedes revender servicios subcontratados en línea

Esta puede ser una buena oportunidad si la demanda de tus servicios supera tu propio tiempo o si quieres dedicarte a las ventas, pero sin vender los productos de terceros. Empieza a subcontratar en línea para hacer crecer tu negocio de forma significativa, una vez que te hayas establecido en cualquier vertical, puedes dedicar tu tiempo a centrarte solo en hacer ventas internas y luego subcontratar tu trabajo a otros autónomos, dedicarte solo a vender, puede ayudar a hacer crecer significativamente tu lista de clientes, y las posibilidades de generar ingresos con esta oportunidad de negocio.

24. ¿Qué negocio tiene menos probabilidades de fracasar? Un negocio que ya esté generando ingresos.

Necesitarás al menos un poco de capital inicial, pero este negocio puede ser muy rentable. Las páginas web no son muy distintas de las acciones. Muchas son basura, pero algunas pueden generar mucho valor, lo que las convierte en un potencial negocio digital si tienes buen ojo para detectar un diamante en bruto. Por eso, al igual que como pasa con las acciones, las webs se compran y se venden continuamente. Puedes comprar un blog y luego darle la vuelta, vendiéndolo más tarde por más dinero si logras mejorar su tráfico de usuarios, sus ingresos actuales, el nombre del dominio o algunos otros factores que podrían ser una vaca lechera oculta que todos los demás han pasado por alto. 

25. Si tienes un perfil mas integral, puedes empezar a ganar dinero como Consultor de marketing para pequeñas empresas

Ayudar a las empresas locales con su marketing siempre será un negocio sólido. Si tienes experiencia con el marketing, experiencia en la ejecución de un plan eficaz de SEO o un don para entusiasmar a la gente con los productos y servicios que utilizas habitualmente, piensa en perfeccionar tus habilidades y ponerlas a trabajar como consultor de marketing de pequeñas empresas en tu región. Las empresas de todos los tamaños necesitan constantemente atraer a más clientes, y ahí es donde entras tú con tu plan empresarial. Empieza proponiendo un plan de marketing para pequeñas empresas y seguro que impresionarás al primer grupo de clientes con el que empieces a trabajar en tu zona.

26. Los asistentes virtuales para contratar seguros están en auge

Asegúrate de que te gustan las ventas y tienes una amplia red de contactos si empiezas este pequeño negocio. ¿Eres una persona extrovertida a la que le encanta conocer gente nueva? Vender productos de seguros, sobre todo seguros de vida y salud, puede ser una forma estupenda de conseguir un dinero extra y generar ingresos residuales en tu tiempo libre. Vender seguros de vida de forma complementaria podría generarte rápidamente entre 1.000 y 2.000 euros al mes, dependiendo del tiempo que inviertas. El mayor reto al que te enfrentarás como nuevo agente de seguros, sera generar ventas más allá de ayudar a amigos y familiares, así que es recomendable que aprendas habilidades para atraer clientes a tu web.

¿Qué ideas me dejado en el camino? ¿Cuál crees que seria el top de los 10 negocios de esta lista?

Comparte conmigo en los comentarios si me he olvidado de alguna de tus mejores ideas, tendrás puntos extra si ya has empezado con alguna de estas excelentes ideas y compartes el enlace a tu página web.

Ahora, si estás intentando averiguar cómo puedes financiar tu nuevo plan empresarial, considera estas opciones:

  1. Antes de hacerte autónomo o crear una SL te recomiendo leer este post sobre como emprender sin pagar la cuota de autónomos nunca mas.
  2. Empieza despacio con un presupuesto ajustado y autofinancia tu negocio si puedes.
  3. Encuentra un socio comercial estratégico que esté dispuesto a asumir una participación financiera y una propiedad parcial financiando el negocio junto a ti.
  4. Presenta tu propuesta a un Business Angel que invierta en tu sector (si tu empresa necesita una financiación sustancial).
  5. Sopesa cuidadosamente tus opciones con el uso de tarjetas de crédito para financiar tu crecimiento inicial (si los tipos de interés no son demasiado altos).

Al fin y al cabo, soy un firme defensor de trabajar muy duro y hacer sacrificios financieros para dar vida a tu negocio sin endeudarte ni tener que compartir tu sueño con otros propietarios. Si eso significa hacer crecer tu negocio un poco más despacio de lo que lo harías en otras circunstancias, en la mayoría de los casos yo diría que es una buena causa, para conservar la propiedad y no exponerte a tantos riesgos financieros.

Comentarios

Compartir en mi feed para crear contenido

Desarrollado por el equipo de Pablo González