Cómo crear una empresa (LLC) en USA desde España siendo extranjero
A priori, crear una LLC (Limited Liability Company) con un dueño español pareciera ser difícil, pero nada más lejos de la realidad, por el contrario, como extranjeros dueños de una sociedad de responsabilidad limitada, tenemos la ventaja de hacer negocios en estados unidos con muy poco trámites burocráticos. Por el contrario, al formar una empresa de un solo miembro en Estados Unidos siendo extranjero, será tratada fiscalmente como sole propetorship, lo que la convierte en una entidad desatendida o ignorada por el IRS (la hacienda americana).
Además, te brindará una protección especial hacia tus bienes personales, ya que a diferencia de otros países, este tipo de empresas separan la responsabilidad de la persona física de la jurídica. Otra ventaja que tendrás al crear una empresa en USA será el que no debes pagar impuestos en Estados Unidos, por lo que ahorraras en impuestos al saltarte la doble tributación.
Requisitos para abrir una compañía o negocio en USA
Si realmente quieres iniciar un negocio, seguramente habrás buscado en internet información de cómo hacerlo en tu país, donde hay que hacer un montón de trámites presenciales, por el contrario, abrir un negocio en Estados Unidos es un trámite 100 % online, nosotros nos encargamos de todo y si tu empresa cumple con ciertas condiciones, podrás aprovecharte de todas sus ventajas. Los requisitos que necesita cualquier LLC son:
- Los miembros de la LLC no deben vivir en estados unidos.
- El dueño de una empresa americana no puede tener empleados en Estados Unidos si quiere estar exento de impuestos.
- Tener tu pasaporte vigente.
- Elegir el nombre de la sociedad.
- Contratar un Registered Agent que te proporcionaremos nosotros; el Registered Agent será el encargado de recibir todas las notificaciones oficiales del estado americano.
- Contratar una oficina virtual para recibir la correspondencia.
- Designar el Manager o Member Management de la LLC.
- Redactar los artículos de organización, que será el certificado de registro de la LLC.
- Redactar el acuerdo operativo, que es un documento interno de la empresa que define quién es el dueño, así como distintas cláusulas de operación.
- Una vez entregado esto, el Estado registrará tu LLC y nos notificará en un plazo de entre 1 a 3 semanas dependiendo del plan que elijamos.
Crear una empresa en Estados Unidos a través de un servicio especializado
Aunque existen múltiples opciones en el mercado, son pocas las opciones que tienen representación en España, con un equipo de profesionales dedicados a la creación de empresas en territorio americano, que además hablen Español. Aunque hacer una LLC es un proceso sencillo, es mejor estar acompañado a la hora de recibir los documentos legales o decidir en cuestiones como ¿en qué estado constituirla?, ¿si la LLC debe ser de uno o varios miembros?, ¿qué tipo de impuestos presentar?, ¿cómo abrir una cuenta bancaria?, o ¿cómo aprovecharse de todas las ventajas que ofrece el país?
Yo ya he pasado por esto, y por ello he creado el programa Ni Un Autónomo Más, en el que puedes relajarte y dedicarte a hacer lo que mejor sabes hacer: crecer tu negocio, mientras que dejas que profesionales que trabajan y residen en estados unidos, se encarguen de las tareas del día a día de mantener tu negocio 100 % legal.
Abrir una empresa (LLC) en estados unidos por ti mismo
Manejar asuntos legales relacionados con la formación de una LLC puede ser un desafío para cualquiera que no haya asistido a la facultad de derecho y no sea abogado. Así que aunque puedes hacerlo por tu cuenta, debes considerar la posibilidad de obtener ayuda de profesionales, ya que aunque los costes de creación y mantenimiento de una LLC son muy baratos, las multas por no cumplir las obligaciones fiscales, como pueden ser enviar los respectivos formularios federales de ganancias y perdidas a tiempo, van desde 25.000 $.
Aunque si estás dispuesto a leer y entender las leyes americanas, este proceso se puede hacer sin necesidad de abogados o asesoramiento profesional alguno, lo único que necesitas contratar por ley, son los servicios de un agente registrado, quien debe recibir todas las informaciones oficiales del estado, como puede ser requerimientos del IRS o las demandas contra la empresa.
Crear una empresa en EE.UU. a través de un abogado
Cuando cree el programa Ni Un Autónomo Más, decidí que no haría pasar a mis clientes por todas las penurias y decisiones que yo tuve que pasar, es por esto que me he dedicado a crear solo un tipo de empresas para un tipo específico de profesionales: Autónomos o microempresas con menos de 10 empleados que no quieren comerse la cabeza con papeles y decisiones. Esto no quiere decir que no se puedan crear estructuras más complejas, quiere decir que no me dedico a ello.
Es posible que tenga dudas legales si tu nicho de negocio se encuentra en un sector complejo como la agricultura, la arquitectura o la sanidad. Contratar a un abogado colegiado para que resuelva los trámites a la hora de constituir tu sociedad de responsabilidad limitada puede ser su opción ideal.
Esta opción te permitirá sentarte con un abogado profesional para obtener ayuda personalizada sobre cuestiones relativas a tu negocio. Un abogado puede ayudarte a recopilar y presentar la documentación a cambio de unos honorarios. La mayoría de los abogados cobran a los empresarios que crean una sociedad de responsabilidad limitada entre 2.000 y 2.500 dólares.
Contratar a un abogado te ayudará a obtener asesoramiento específico del sector y a identificar posibles problemas con tus servicios y productos. También puede recibir ayuda para obtener permisos, licencias y contratos de su estado o condado. Aunque contratar a un abogado es beneficioso, de igual manera debes obtener servicios de buzón, una dirección comercial independiente y un agente registrado.
Preguntas frecuentes
Son muchas las preguntas que los dueños de negocios suelen hacerse cuando quieres emprender una empresa de nueva creación en Estados Unidos desde España u otro país, determinar como va a ser la estructura de la empresa es crucial para sacarle el mejor partido en relación con las ganancias y pérdidas. Si la LLC no está bien formada desde el inicio, la empresa puede incurrir en gastos innecesarios como la obligación de presentar reportes anuales en según que estado, estas son algunas de las preguntas frecuentes que nos llegan:
¿Necesito abrir una LLC antes de abrir una cuenta bancaria comercial?
Sí, y la razón es porque necesitarás algunos requisitos para abrir la cuenta bancaria que no tendrás hasta después de obtener ciertos documentos legales y fiscales.
¿Qué documentos voy a necesitar abrir una cuenta bancaria para mi LLC en USA desde España?
Una vez hayas elegido el banco, que te recomendamos sea multi moneda, si quieres operar desde un país que tenga como moneda oficial, cualquiera que no sea el Dólar Estadounidense, como puede ser el Euro en Europa, vas a necesitar los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente: para verificar tu identidad debes proporcionar una copia de tu pasaporte vigente, también es posible, dependiendo del banco, una constancia de tu residencia como un recibo de Luz, Agua, Teléfono o cualquier otro servicio, pero si en tu extracto de banco actual aparece tu dirección, también es válido.
- Artículos de organización y Acuerdo de funcionamiento de la LLC: para acreditar la existencia de tu nueva empresa deberás presentar estos documentos de formación, también es posible que el banco te pida que proporciones una prueba de que está registrada en el estado que has elegido.
- EIN: Es el número de identificación fiscal de la empresa, que tendrás que solicitar una vez registrada y confirmada por el estado donde decidas crearla.
- Prueba de la dirección de tu LLC en EE. UU.: que dependerá mucho de quien la registra y si te ofrece la posibilidad de recibir la documentación del banco, de no hacerlo, necesitarás contratar una dirección virtual. Ten especial cuidado con esto porque aparte de los costes mensuales que ello conlleva, necesitaras notariar tu documentación de forma virtual y no todos los notarios admiten documentación extranjera para identificarte como tu pasaporte.
- Información sobre los accionistas de la empresa: todas las instituciones financieras en Europa y Estados Unidos deben por ley a recavar información de cualquier accionista que poder más del 25 % de la empresa.
- Información relativa a la actividad de la empresa: así mismo, los bancos te pedirán información sobre la actividad que pretendes llevar a cabo.
La elección del banco es fundamental, ya que para abrir cuenta en la mayoría de los bancos americanos de forma online, es necesario ser Nacional o Residente, porque exigen un número de Seguridad Social, los extranjeros nos resientes que quieren abrir este tipo de cuentas deberán viajar a Estados Unidos. Yo recomiendo abrir la cuenta en este banco que además de no tener este requisito, es una cuenta multi moneda gratuita.
¿Qué licencias y permisos necesitaré después de registrar la empresa?
Dependerá mucho de que tipo de negocio quieras realizar, personalmente me dedico a acompañar a profesionales cuyo negocio es 100 % online, es decir, que pueden teletrabajar, por lo que en ese caso no se requiere licencias y permisos, si no es tu caso, te recomiendo contactar con un abogado.
¿Necesitó formar una LLC si tengo una pequeña empresa?
Si, para poder trabajar de forma legal, necesitas ser Autónomo o tener tu propia empresa, por pequeña que esta sea. La buena noticia es que en estados unidos puedes crear tu propio negocio de forma fácil y sencilla.
¿Necesito presentar un plan de negocios siendo extranjero no residente para poder crear una compañía en EE.UU?
No, a diferencia de otras jurisdicciones donde los propietarios de negocios necesitan entregar un Business Plan para determinar como de viable es cada parte del negocio, en estados unidos no se detiene a revisar estas cuestiones ni a solicitarlas.
Comentarios
Desarrollado por el equipo de Pablo González