¿Cómo hacer dropshipping o abrir una tienda online sin ser autónomo en España creando una LLC en EE.UU.?
Si eres un trabajador autónomo o dueño de una pequeña empresa, te habrás preguntado en algún punto si realmente merece la pena pagar un montón de impuestos para ser “tu propio jefe” para terminar ganando unos pocos euros al mes, cuando podrías ganar los mismo y tener muchas menos responsabilidades que los trabajadores por cuenta ajena. Sé por experiencia lo frustrante que es llevar adelante una idea de negocio, controlar la facturación y tener un volumen de ingresos decentes; para luego darte cuenta de que en los buenos meses tienes un sueldo decente, en otros no llegas a superar el salario mínimo interprofesional (SMI) y en los peores vas a pérdidas sin tener suelos, ayudas, mínimos vitales ni nada que se le parezca.
Así que aquí termino con el inserto de frustración, para pasar a explicarte que hay otra manera, una forma 100% legal que no requiere darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos. Sí, es posible desarrollar cualquier negocio online por cuenta propia, de forma totalmente legal y sin pagar la cuota de autónomos, siempre y cuando no tengas una tienda física y tu negocio se pueda realizar 100% online. La solución es crear una LLC en Estados Unidos, este modelo de empresas tiene la característica de que no paga impuestos como persona jurídica, sino que al final del año, los beneficios fluyen hacia la persona física, por lo que si por ejemplo eres de España, deberás pagar IRPF en el país. Sé que te surgirán un montón de dudas.
Si igual debo pagar IRPF, ¿Vale la pena cambiar mi modelo de negocio para ahorrarme la cuota de autónomo?
Este tema da para 10 posts como este, para que lo veas de forma mas gráfica te recomiendo usar la calculadora de mi programa Ni un autónomo más donde verás videos y podrás calcular en tiempo real cuanto te ahorras, pero para no dejar la pregunta al aire te resumo las ventajas fiscales de tener una LLC en Estados Unidos:
- Lo evidente: te ahorras la cuota variable por estar dado de alto como autónomo y pasas a tener una tarifa plana de tan solo 150€ de por vida que cubre todo, incluyendo los gastos de gestoría.
- Te en cuenta que Estados Unidos es mucho mas liberal con los gastos que puedes desgravar de tu empresa, por lo que puedes incluir gastos de alquiler y servicios de tu casa si trabajas en ella, tu coche, incluyendo la gasolina y el seguro, las comidas, viajes, taxis y un largo etcétera. ¿En España también verdad? La diferencia es que en estados unidos no te van a fiscalizar si el taxi lo usaste en domingo o te harán hacer gimnasias mentales para saber la porción de gasolina que declaraste, realmente corresponde al negocio.
- Contarás con el respaldo y la seguridad jurídica de un Estado cuyo principal insignia es la protección de sus emprendedores y sus empresas.
- Puedes registrar una empresa de forma totalmente anónima, es decir, sin que exista registro público alguno donde figure tu nombre.
- Una vez que declares anualmente tus ingresos en Estados Unidos, por lo que no tendrás que pagar impuestos, solo debes presentar ese documento, pagar el IRPF y nadie puede fiscalizar nada mas de allí.
- Puedes darte de caja de forma tan rápida y económica como te diste de alta, sin dramas burocráticos.
Parece ser la fórmula perfecta para vender por internet sin ser autónomo ¿Cuál es la pega?
La pega es que no es para todo el mundo: tu actividad habitual no debe requerir de un espacio físico de cara al público, es decir, puedes vender cualquier tipo de productos o servicios que no requieran de una presencia física de la empresa, o lo que es lo mismo: que se pueda teletrabajar. Por ejemplo, puedes vender en Amazon si tienes un proveedor que haga la distribución, es decir, tú no puedes tener almacenes en Europa a tu nombre o el de la empresa. Puedes ofrecer cualquier servicio profesional como Diseño, Programación, Marketing, Traducción, Asistente Virtual y un larguísimo etcétera sin obligaciones fiscales o laborales con la agencia tributaria o la seguridad social mas que una: pagar todos los años tu IRPF con los beneficios que ya hablamos.
La otra pega es que esta es una solución orientada para aquellos que necesiten vender en internet sin ser autónomos porque de ello depende generar ingresos, pero si tú tienes beneficios superiores a 60.000 euros al año, igual y no es tu mejor opción. Pero esto no es un problema de las LLC Americanas, sino del modelo de tramos del IRPF Español, verás: cualquier asesor fiscal con mediana experiencia te dirá que cuando ganas mas de 60.000 euros al año, es posible que sea conveniente que tengas una SL donde puedes decidir cuando, cuanto y como repartir beneficios, que mantenerte como autónomo.
También va a depender de tu estrategia fiscal, porque al final del día, a menos que tengas el nivel de beneficios de Amancio Ortega y por ende te convenga reinvertir en tu empresa todos los años hasta que mueras, algún día vas a tener repartir beneficios. Bien sea por algo tan sencillo como tener una vivienda habitual a tu nombre, a algo mas complejo como liquidarla porque te jubilas o no quieres trabajar mas con ella, en este caso habrás pagado un 25% de impuesto a sociedades y luego, todo lo acumulado en IRPF.
Puedes abrir una tienda online y facturar sin IVA a personas físicas, empresas y otros autónomos en España
Tal como explico en los videos de mi programa Ni Un Autónomo Más. La razón por la que decidí mover mi actividad comercial a Estados Unidos, no fue por evitar el alta en Autónomos, el alta en Hacienda o porque me esquilmaran al declarar la renta de las personas físicas por tener ingresos superiores a X monto o tuviese un gran capital. Estas fueron ventajas que vinieron por añadidura, la razón por la que decidí irme de España fue por su burocracia, su inseguridad jurídica y por ver posible vender mis servicios de una manera más competitiva.
Ten en cuenta todas las horas improductivas que dedica un emprendedor cada año al darse de alta como autónomo o tener una SL en España:
- Tener un registro minucioso de ingresos y gastos, cuando en EE. UU. no estás siquiera obligado a llevar libros contables.
- Dedicar tiempo todos los meses a separar cuáles gastos son desgravables y cuáles no, cuando ya tiene que ser un gasto muy raro para que no te lo puedas deducir en EE.UU.
- Hacer y pagar impuestos trimestrales de IVA de los que estarás exento en Estados Unidos.
- Estar obligado a estar pendiente de cada parida que se le ocurra al burócrata de turno e intervenga tu negocio bajo amenaza con que te llegue una inspección. Mientras que en Estados Unidos, una LLC con un solo miembro es una entidad desatendida, es decir, invisible para la hacienda americana.
- Tan pronto creas una SL, por defecto sale el nombre de tu empresa y el tuyo, en todo internet, y sin que puedas hacer nada al respecto. En Estados Unidos la privacidad es absoluta y ningún estado tiene derecho a pedir cuentas, a menor de que tenga justificadas razones para combatir el terrorismo y el lavado de dinero.
En fin, te recomiendo ver los videos porque te puedes echar horas leyendo todas las razones NO económicas por la que es una buena noticia huir como la peste, de hacer el alta de autónomo y dar de alta en hacienda tu actividad económica. Pero volviendo a la pregunta: esta es otra de las ventajas competitivas de vender online sin ser autónomo o tener una SL: no tienes que inflar tus precios un 21% como lo tiene que hacer tu competencia. Siempre y cuando sea un modelo 100% online, puedes vender incluso productos físicos de forma habitual, mientras que sea tu proveedor quien se encargue del almacenaje y la distribución.
Puedes generar ingresos en euros con una tienda online sin ser autónomo o darte de alta en hacienda
Cuando mis clientes quieren crear una LLC en Estados Unidos, pero su base de clientes esta en Europa, una pregunta común que suelen hacerme, es si pueden facturar en euros con su empresa Americana. Y respuesta es que si, por lo menos si trabajas conmigo, lo único que debes hacer es registrar todos tus ventas y gastos en un software facturación que te proporcionaré, ya que aunque no es obligatorio presentar libros contables, sí que es recomendable tener una contabilidad mínima.
Teniendo todos estos datos en este software, al final del año me vas a decir la cantidad de euros que facturaste y la cantidad de euros que gastaste, yo transformaré esos beneificos en dólares y los declararé en el IRS (la hacienda americana). Una vez que el IRS me devuelva la constancia de tu declaración, yo voy a transformar esos beneficios en Euros y haré la declaración de la renta en en España.
Por lo que, el emitir facturas será 100% transparente para tu cliente, no tendrás que hacerles cambio de moneda o le cambiara la facturación, solo verá que ya no retienes IVA ni IRPF.
Actividades comerciales que puedes hacer sin darte de alta como autónomo
Para hacerlo muy resumido, puedes desempeñar cualquier actividad de comercio electrónico o venta de servicios que puedas hacer desde casa, es decir, sin necesidad de presencia física, sin importar que tengas representación física en el país. Pero para ser mas gráficos, veamos algunos ejemplos:
- Vender productos físicos: tomando en cuenta de que si vendes estos productos, no puedes tener el almacén o la distribución en Europa a tu nombre o a nombre de la empresa.
- Enseñanza online.
- Creación de infoproductos.
- Marketing digital, incluyendo todo lo que le rodea como: Redes Sociales, Diseño, Programación, Desarrollo de Aplicaciones, Traducciones, etcétera.
- Distribución de software y modelos SaaS.
- Almacenamiento y hosting de sitios webs.
Ahora ejemplos de lo que NO se consideraría una venta online:
- Abogados que necesiten ir a los juzgados.
- Dentistas que tienen una consulta de cara al público.
- Panaderías.
- Venta de productos físicos que hagan distribución y almacenaje propio en Europa.
- Un concesionario de coches.
- Un modelo de negocio que requiera realizar un contrato de trabajo y dar de alta a un tercero en la seguridad social, si todo lo anterior es un problema, pero este no, te recomiendo ver este servicio.
Estos son algunos de los ejemplos que se puede y no se puede hacer con una LLC americana, si quieres mas ejemplos, en este post te dejo 26 ideas de negocio rentables para emprender desde casa, o no.
Un buen ejemplo de lo anterior es vender en Amazon o hacer dropshipping
El mundo ha cambiado mucho y ya no es necesario tener existencias físicas para tener un Ecommerce. Gracias al modelo de Dropshipping a través de Amazon, o haciéndolo en tu propia tienda a través de proveedores como AliExpress, podrás iniciar un negocio sin existencias y sin que nada este a tu nombre en la distribución o el almacenaje. Debes tomar en cuenta que si bien no es necesario ser autónomo para vender en Amazon o hacer dropshipping, aún se deben cumplir con las obligaciones fiscales (pagar tu IRPF todos los años) y cumplir con el RGPD.
Ahora te dejo con algunas preguntas frecuentes:
¿Se puede vender en internet sin ser autónomo y estar adecuado al RGPD ?
Claro que si, de hecho, cualquier Americano que haya abierto la ventana todas las mañanas de cara a la estatua de la libertad y tenga una empresa en EE. UU., si quiere ofrecer sus productos o servicios en Europa, tendrá que adaptarlo al RGPD Europeo del que se sirve el Español. Además, esto es algo que querrán tus clientes porque ha sido diseñado precisamente para proteger sus datos personales.
Sé que puede parecer un reto, pero cuando te limitas al ámbito online, los requisitos son menores, ya que solo tendrás que adaptar los textos legales de tu web y si necesitas ayuda, también cuento con un equipo de profesionales que pueden ayudarte.
¿Puedo estar evadiendo impuestos o haciendo algo ilegal al vender online sin ser autónomo en España?
Absolutamente no, el hecho de que no estés dentro del censo de empresario autónomo o tengas una SL en España, no te va a convertir en un evasor, simplemente contribuirás de forma distinta, ya que todos los años deberás declarar y pagar el impuesto a las personas físicas.
Si tengo varios modelos de venta online, en España hay que declarar la actividad habitual para darse de alta de autónomo, ¿Debo hacer los mismo con una LLC en Estados Unidos?
No, las empresas americanas funcionan de manera distinta, por lo que bien puedes limitar el ámbito de competencia de tu LLC en los artículos de asociación, también puedes simplemente decir que se dedicara a cualquier tipo de actividad licita y utilizarla para diferentes modelos de negocio sin tener que actualizar o darte de alta en ningún epígrafe.
En conclusión: ¿Es necesario pagar un mínimo de 3.000 euros al año por el hecho de existir?
Yo creo que no, y mucho menos en 2023, después de todo lo que hemos pasado después de una pandemia. Y aunque la razón principal para irme del régimen impositivo de este país no fue los impuestos, sino la incertidumbre de estar a merced de un sistema que me criminaliza por trabajar por mi cuenta, ¿Qué quieres que te diga?, tener el dinero en mi cuenta y no en los presupuestos de un burócrata ha permitido hacer crecer mi negocio. Sé que este es un debate con tintes muy políticos y te prometo que no es mi intención herir sensibilidades, cada quien debería tener el derecho de jugar con todas la herramientas legales que le ofrece el estado donde vive.
Pero antes de despedirme, me encantaría saber tu opinión en la caja de comentarios, ¿Cuál ha sido tu experiencia con el fisco? ¿Ves justo que tengas que pagar una cuota trabajes o no trabajes? ¿Ya calculaste el ahorro en impuestos que podrías tener con mi calculadora? ¿Has flipado con los resultados? te leo en los comentarios.
Comentarios
Desarrollado por el equipo de Pablo González