View Categories

¿Cómo solicitar la declaración anual de mi LLC?

5 minutos de lectura

Pata hacértelo fácil, hemos reducido las casi 200 preguntas de los formularios 1120 y 5472 a solo 3 preguntas sencillas, que puedes contestar fácilmente:

  1. Nombre de la LLC
  2. Total de aportaciones a la LLC.
  3. Total de distribuciones recibidas.

Una vez que tengas esta información a la mano, podrás rellenar el formulario que habrás recibido por correo electrónico.

Nombre completo de la LLC #

Escribe el nombre completo de tu LLC tal como está registrado, utilizando mayúsculas, sin tildes e incluyendo las siglas “LLC”. Por ejemplo:

  1. Correcto: BARALAYIKI LLC
  2. Incorrecto: Baralayiki Llc

¿Tengo que pasarles un listado con cada ingreso y gasto? #

No, no es necesario. Al realizar la declaración en Estados Unidos, solo se reportan dos elementos:

1. Aportaciones realizadas al negocio:

Esto incluye todo el dinero que hemos ingresado al negocio desde nuestra cuenta personal. Algunos ejemplos son:

  • Préstamos de tu cuenta personal a la cuenta de la empresa para iniciar el negocio.
  • Gastos realizados desde nuestra cuenta personal durante el primer año.
  • Costos asociados con la creación de la LLC antes de tener una cuenta bancaria empresarial.

En resumen, se consideran aportaciones a todos los fondos transferidos de nuestra cuenta personal a la cuenta del negocio o directamente a gastos de la empresa durante el primer año.

2. Distribuciones recibidas de la LLC:

Esto corresponde a los beneficios repartidos por la LLC al finalizar el año.

Es importante mencionar que tanto las aportaciones como las distribuciones deben reportarse en dólares. Para convertir las cifras, puede utilizar Google para obtener el tipo de cambio correspondiente. Luego, al realizar la declaración en España (o en su país de residencia), se convierte nuevamente a la moneda local.

¿Cómo se calculan las aportaciones? #

En una contabilidad bien organizada, las aportaciones deberían ser limitadas y, principalmente, deberían consistir en ingresos de efectivo que inyectamos al negocio, especialmente durante el primer año.

Sin embargo, es común que, por comodidad o costumbre, usemos nuestras cuentas personales para cubrir gastos de la empresa. Esto puede aceptarse durante el primer año, pero no debería suceder a partir del segundo año.

Para contabilizar correctamente este tipo de gasto (realizado desde una cuenta personal), se debe primero registrarlo como una aportación y, después, como un gasto del negocio. Por ejemplo:

  • Si compraste un software por 1.000 € desde tu cuenta personal, primero se registra como una aportación al negocio y, luego, como un gasto de la empresa.

¿Cómo se calculan las distribuciones? #

Las distribuciones se calculan de la siguiente manera:

  1. Se suman todos los ingresos.
  2. Se restan todos los gastos.
  3. Se resta un monto equivalente a 1.500 USD por cada mes trabajado desde casa durante el año (en caso de ser el primer año con la LLC).

Ejemplo 1:

Juan comenzó su actividad en junio, por lo que tiene 7 meses para deducir por trabajar desde casa:

  • Ingresos: 21.000 €
  • Gastos: 5.500 €

Cálculo:

  • 21.000 € (ingresos) – 5.500 € (gastos) = 15.500 € de beneficio (equivalente a 15.991,97 USD).
  • 15.991,97 USD – 10.500 USD (deducción por 7 meses) = 5.491,97 USD de beneficio neto.

Al declarar en España, se convierte el beneficio neto nuevamente a euros utilizando el tipo de cambio. Por ejemplo:

  • 5.491,97 USD ≈ 5.323,35 €.

Ejemplo 2:

María está declarando su segundo año con la LLC, por lo que puede deducir 18.000 USD completos por trabajar desde casa:

  • Ingresos: 16.000 €
  • Gastos: 2.100 €

Cálculo:

  • 16.000 € (ingresos) – 2.100 € (gastos) = 13.900 € de beneficio (equivalente a 14.333,07 USD).
  • 14.333,07 USD – 18.000 USD = -3.666,93 USD de pérdida total.

En caso de pérdidas, se declara 0 como distribución. Tampoco es necesario declarar nada en España, ya que ni Estados Unidos ni España acumulan pérdidas de un año a otro; simplemente se comienza de cero.

Preguntas frecuentes #

A continuación respondemos las preguntas más frecuentes sobre esta declaración.

¿Puedo reportar gastos que he hecho desde la cuenta personal o sin facturas a nombre de la LLC? #

En general y como buena practica, todos los gastos de la empresa deben salir de la cuenta bancaria de la empresa con una factira a nombre de la LLC, siendo lo mas importante que salagan de la cuenta de la empresa. La buena noticia, sabiendo que es una mala practica, es que al ser nuestra LLC una entidad no vigilada por el IRS americano al ser una entidad de un solo miembro registrada en el estado de New Mexico que no tiene que presentar reportes estatales con el detalle de cada transaccion es que podemos ser un poco lapsos con la contabilidad, sabiendo que si nos pasamos con esto, pueden pedirnos documentacion.

Especialmente el primer año tiene un pase porque se entiende que hemos estado constutuyendola, por lo que si tienes gastos que has hecho desde la cuenta personal en este periodo, podrias computarlo como aportaciones y luego declararla como gastos en el computo de las distribuciones.

¿Puedo reportar gastos realizados desde mi cuenta personal o sin facturas a nombre de la LLC? #

Como buena práctica, todos los gastos de la empresa deberían realizarse desde la cuenta bancaria de la LLC y contar con una factura emitida a nombre de la LLC. Lo más importante es que los pagos salgan directamente de la cuenta de la empresa, asegurando una contabilidad clara y organizada.

Sin embargo, si has realizado gastos desde tu cuenta personal (especialmente durante el primer año de actividad), estos pueden ser reportados de manera excepcional debido a la flexibilidad contable de una LLC de un solo miembro registrada en el estado de Nuevo México. Estas entidades no están sujetas a supervisión directa del IRS ni a la obligación de presentar reportes estatales detallados de cada transacción.

¿Qué implica esto?

  1. Puedes ser un poco más flexible con la contabilidad, pero con moderación.
  2. Si abusas de esta práctica, existe la posibilidad de que te soliciten documentación para respaldar los movimientos.

Primer año:

Durante el primer año, esta práctica tiene cierto margen de tolerancia porque se entiende que probablemente estabas constituyendo la LLC y gestionando gastos iniciales desde cuentas personales. En este caso, puedes:

  1. Reportar los gastos personales como aportaciones a la LLC.
  2. Declararlos posteriormente como gastos en el cálculo de las distribuciones.

Aunque esta flexibilidad puede ser útil, es recomendable establecer cuanto antes una separación clara entre las finanzas personales y las de la LLC para evitar problemas futuros.

¿Qué debo declarar en mi país de residencia? #

En tu país de residencia, debes declarar las distribuciones obtenidas de la LLC.

  1. Si has tenido pérdidas: No estás obligado a declarar, ya que no hay beneficios que reportar. En la mayoría de los países como España, las pérdidas no están obligadas a declararse.
  2. Si has tenido beneficios: Debes declararlos en la sección de entidades transparentes, independientemente de si los fondos han sido transferidos a tu cuenta personal o no. Si el balance es positivo, siempre debe declararse.

¿Debo hacer la declaración aunque no he hecho nada con la LLC? #

Sí, siempre debes hacer la declaración. Una vez que la LLC está registrada, aunque haya sido por un solo día en el año (por ejemplo, el 31 de diciembre), estás obligado a declararla.

Esto se debe a que incluso los gastos asociados con la creación de la LLC, como las tasas estatales o nuestros honorarios, deben ser reportados. Por lo tanto, si tu LLC fue creada antes del 31 de diciembre del año pasado, estás obligado a presentar la declaración correspondiente este año, independientemente de si realizaste o no actividades con ella.

Conclusión #

Hemos simplificado las preguntas al máximo para darte la menor cantidad de trabajo posible, pero recuerda que si tienes cualquier pregunta, no debes dudar en ponerte en contacto con nosotros a través del correo soporte@niunautonomomas.com

El logo de Ni Un Autónomo Más

2023 ©️ NI UN AUTÓNOMO MÁS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PRIVACIDAD | AVISO LEGAL | POLÍTICAS DE COOKIES | HOLA@NIUNAUTONOMOMAS.COM