La respuesta breve es que una LLC puede establecer una cuenta bancaria prácticamente en cualquier lugar, dependiendo de la legislación específica de cada país y de los requisitos impuestos por cada entidad bancaria. Sin embargo, ofrecemos algunas sugerencias basadas en nuestra experiencia:
Wise (anteriormente conocido como TransferWise): #
Este servicio se destaca como la opción predilecta para abrir cuentas bancarias asociadas a una LLC, gracias a su facilidad para manejar múltiples monedas. A pesar de que se debe abonar una cuota inicial única de 31 dolares, el manejo de la cuenta en términos de operaciones en diferentes divisas es completamente gratuita a partir de entonces. Es una alternativa idónea para aquellos que deseen operar una LLC y realizar cobros en la moneda local de sus clientes.
Actualización: Actualmente, Wise opera sin inconvenientes, aunque ha suspendido temporalmente la emisión de tarjetas corporativas en Estados Unidos. A pesar de esto, sigue siendo la mejor opción para crear una cuenta bancaria para dueños de LLC en Europa. Sin embargo, recomendamos complementarla con cuentas como Mercury (altamente recomendada) o Revolut para facilitar los pagos mediante tarjeta en el ínterin.
Revolut #
Si no fuera por un detalle, estaríamos recomendando Revolut por encima de cualquier otro banco para operar desde tu LLC.
Ese detalle es que, hoy por hoy, no ofrecen IBAN europeo. Y si vendes en Europa o necesitas recibir pagos de empresas europeas, eso puede ser un problema (porque muchas solo pagan a cuentas con IBAN de la UE).
Dicho eso… como alternativa a Mercury, Revolut es una bestia.
Te permite tener cuentas multimoneda, tarjetas físicas y virtuales, operar en más de 25 divisas y automatizar pagos con una API bastante potente. Todo desde un entorno ágil, sin papeleo y con una app que da mil vueltas a la mayoría de bancos.
La buena noticia: sabemos que ofrecerán IBAN europeo en breve. El día que eso suceda, Revolut se convertirá en la alternativa real a Wise que muchos estamos esperando.
Mientras tanto, úsalo como respaldo para tu LLC, especialmente si no necesitas facturar en euros desde ya.
Airwallex #
Airwallex te permite operar como un local en múltiples países: cuentas multimoneda, tarjetas virtuales y un panel de control para centralizar toda tu operativa internacional.
Ideal si tienes un negocio digital o mueves pasta en varias divisas. Ahorras en comisiones por cambio de moneda, simplificas tus pagos y cobros, y todo sin comprometer la legalidad ni la seguridad: cumplen normativa internacional al dedillo. Lo dicho: menos fricción, más control y una mejor gestión del flujo de caja.
¿El único “pero”? aunque nosotros abrimos cuenta sin drama (tardó unas dos semanas), su letra pequeña exige que tengas vínculos reales con EE.UU. Si no cumples ese perfil, podrían decirte que no. Por eso siempre recomendamos tener tu cuenta en Wise como plan B. Así, si Airwallex te falla, tus fondos siguen a salvo y disponibles en segundos.
Mercury: #
Este banco es altamente recomendado, ubicándose en el mismo nivel de prestigio que Wise, y lo mejor de todo, es completamente gratuito. La única limitación es que solo acepta transacciones en dólares. Ofrece la posibilidad de generar tarjetas virtuales ilimitadas, realizar pagos mediante Apple Pay o Google Pay, y efectuar transferencias y recepción de pagos sin coste alguno.
La estrategia que sugerimos, y que nosotros mismos empleamos durante la transición con Wise, consiste en abrir una cuenta en Mercury y transferir fondos desde Wise para realizar los pagos necesarios con tarjetas. Aunque podría parecer un proceso tedioso, las transferencias entre Wise y Mercury son gratuitas, la tasa de cambio es mínima y las transferencias se completan dentro del mismo día.
Finci: #
Este banco, aunque menos conocido, forma parte del sistema bancario europeo. Ofrece cuentas exclusivamente en euros y el proceso para abrir una cuenta puede ser algo complicado debido a que es manual y hay que responder a varias preguntas de cumplimiento normativo. Sin embargo, es posible tener una cuenta empresarial activa en 24 a 48 horas. El principal inconveniente, aparte del proceso inicial de 24 a 48 horas respondiendo preguntas, reside en que las cuentas bancarias incurren en un costo de mantenimiento mensual a partir de 5€.